SEDE CENTRAL
Génova / Milán
studioge@uckmar.com
studiomi@uckmar.com
ÁREAS DE ACTIVIDAD
– Derecho societario y fiscal, fiscalidad internacional, fiscalidad financiera, transacciones extraordinarias, planificación fiscal de empresas y particulares, litigios fiscales y societarios, asesor del proyecto ISTAT.
«Medición de nuevas variables sobre la estructura y las actividades de las empresas multinacionales»; participa en el proyecto de investigación sobre los aspectos fiscalesdel Comercio de Emisiones dirigido por Studiare Sviluppo S.r.l. – Presidente de la Comisión Fiscal de ICC Italia
– Presidente de la Junta de Auditores Estatutarios y del Consejo de Supervisión de Volkswagen Financial Services S.p.A.
– Presidente de la Junta de Auditores Estatutarios de Volkswagen Mobility Services S.p.A. – Miembro del Consejo de Administración de Elah Dufour S.p.A.
CUALIFICACIONES PROFESIONALES
Socio de la Asociación Profesional Studio Uckmar desde diciembre de 2006
– Lawyer – New York Bar – Avvocato cassazionista dal 22/4/2016 a seguito di abilitazione per esame ex articolo 22 legge 247/2012
FORMACIÓN
– Facultad de Derecho de Harvard: Programa de Fiscalidad Internacional.
– Universidad de Pisa: Doctorado en Derecho Privado.
– Universidad de Génova: Licenciatura en Derecho 110/110 cum laude y matrícula de honor.
– Universidad de Maguncia: Programa Erasmus Johannes Gutenberg.
IDIOMAS
Inglés, alemán y español (muy buen nivel), francés
Rúbricas
– ¿Tendrán que pagar también el IVA las multinacionales de la web? – Hacienda y la ley – El debate
– La guerra en Ucrania pesa sobre el comercio internacional – El impuesto y la ley – La discusión
– Apuestas de fútbol y derechos de la liga – Hacienda y la ley – La discusión
– La fiscalidad feudal afecta a los jóvenes – Hacienda y la ley – La discusión
– Harvard se enfrenta a supuestas «cuotas y discriminación» – El Fisco y la Ley – La discusión
– Energía. ¿Superimpuesto a los productores? Precaución – El impuesto y la ley – El debate
– La reforma fiscal, del sueño a la realidad – Hacienda y la ley – La discusión
– Reforma fiscal. ¿Qué impacto sobre los ciudadanos? – Hacienda y la ley – El debate
– Impuestos, amnistías e iniquidades – Hacienda y la ley – La discusión
Publicaciones
PUBLICACIONES, INFORMES Y ARTÍCULOS
– El impuesto francés sobre los beneficios de las sucursales y su compatibilidad con la libre circulación de capitales garantizada por la legislación de la UE. Spunti di comparazione con la tassazione italiana dei dividendi in uscita ai sensi dell’art. 27, d.p.r. n. 600 del 1973, en Dir. Prat. Trib. Int., 3/2024, p. 900.
– L’estinzione degli enti tra succione e responsabilità: dalle premesse civilistiche alle soluzioni tributarie, CEDAM, Padua, 2023.
– El (los) impuesto(s) italiano(s) sobre los beneficios extraordinarios de 2022 y 2023 en el sector de la energía: lecciones a extraer, en Diritto e Pratica Tributaria Internazionale, 2023/2, pp. 367-402.
– DAC 6 y los requisitos de información de las operaciones agresivas de planificación fiscal internacional: la inspiración estadounidense y el nuevo papel de los profesionales, en Diritto e pratica tributaria Internazionale, 2021, 4, 1522.
– El impuesto web italiano, entre las aspiraciones europeas y la realidad internacional, en Rivista della Guardia di Finanza, 2021, p. 655. – Il bollo auto e le «giovani storiche», en Dir. Prat. Trib. 1/2020
Il finanziamento delle Regioni, AA.VV., editado por L. Del Federico y C.
Verrigni, en La finanza pubblica nei vari livelli di Governo, Giappichelli, 2019. – Fiscalité Internationale, 2019, nos. 1, 2, 3, 4.
– La tassazione dei redditi d’impresa dalla Società delle Nazioni all’Economia digitale, en AA.VV., editado por Glendi-Corasaniti-Oliva-de’ Capitani di Vimercate , Per un nuovo ordinamento tributario, CEDAM, 2018.
– Sobre la naturaleza de la comunicación de evaluación antielusión en virtud del artículo 10-bis y su relación con el principio de evaluación unitaria, en Dir. Prat. Trib., 2016/5, p. 1870.
– Empresas estrella, en Dir. Prat.
Trib. Int., 2015/4. – Divulgación voluntaria para fideicomisos y fundaciones, en Dir. Prat. Trib. Int., 2014/4.
– Sobre la ilegitimidad constitucional de las disposiciones facilitadoras de las transmisiones de empresas y participaciones a título gratuito y por herencia, en Dir. Prat.
Trib. Int., 2014/4.-
Le bandiere ombra , en Atti del convegno Il Mare e il Fisco, Nola 24-25 Octubre 2014 (CEDAM ebook). – En proceso de publicación La tassazione dei redditi d’impresa dalla società delle Nazioni all’Economia digitale, en el volumen de actas de la conferencia del CEDAM. –Le azioni e i titoli similari, G. Corasaniti (ed.), en
Gli strumenti finanziari nella fiscale d’impresa, Egea, 2013 (en coautoría con O.D. Piccoli). – La nulidad de los contratos como sanción por violación de las disposiciones fiscales
, en Trattato di diritto immobiliare, Vol. II, (editado por) G. Visintini, CEDAM, 2013 -.
Gli enti non scopo di lucro: profili teorici del regime impositivo in Italia e all’estero, en Atti del convegno Non profit e professionisti: problematiche e proposte, Università Bocconi di Milano, 3 de octubre de 2013. – Operazioni di riorganizzazione, convenzioni bilaterali e tutela del sistema tributario: il caso DMC apre un altro capitolo in materia di exit taxation, en Dir. Prat.
Trib. Int., 2013/2. – El federalismo fiscal en los Estados Unidos de América, en Dir. Prat. Trib., 2012/5.
– Taxation of Intercompany Dividends under Tax Treaties and EU Law: Italy, en Maisto (editor), Taxation of Intercompany Dividends under Tax Treaties and EU Law, IBFD, 2012.
– La cooperazione internazionale in materia di accertamento e riscossione, en La concentrazione della riscossione nell’accertamento (Actas de la conferencia celebrada en Sanremo los días 3 y 4 de junio de 2011, Padua, 2011.
– El crédito por impuestos pagados en el extranjero (próxima edición a cargo de G. Moschetti): texto de la conferencia pronunciada en los Encuentros Internacionales de Derecho Fiscal organizados por la Universidad de Padua.
– El derecho al crédito por impuestos extranjeros y la no deducibilidad de los pagos manufacturados en una decisión de la Comisión Tributaria Provincial de Reggio Emilia a caballo entre la evasión y la elusión fiscal, de próxima publicación en Riv. Dir. Trib., parte V.
– La imposición de los ingresos procedentes de operaciones de cambio en el mercado FOREX entre las letras c-ter, quater y quinquies del Art. 67 tuir, en Instrumentos financieros y fiscalidad , no. 3, 2011, p. 123.
– El CTP de Bérgamo declara la incompatibilidad del régimen CFC con las disposiciones de los convenios para evitar la doble imposición, en Instrumentos financieros y fiscalidad, 1/2010 – L’applicazione delle ritenute in uscita sui dividendi in tre sentenze della CTP di Pescara, en Dir. Prat. Trib. Int., 1/2010, II, 537 (en www.dpti.it).
– El régimen de comercio de derechos de emisión: aspectos contables y fiscales, en Dir. Prat. Trib., 2010, I, 15.
– Il rimpatrio, en Lo scudo fiscale (editado por Studio Uckmar, Milano Finanza, Italia Oggi), Milán, 2009.
– Breves notas críticas sobre la interpretación del Tribunal Supremo de Casación en materia de fiscalidad de las indemnizaciones por despido en asuntos internacionales, en Dir. Prat. Trib., 2009, II, 691.
– Handbook of International Tax Law (con V. Uckmar y G. Corasaniti), Cedam, 2009.
– VAT/GST and Direct Taxes: How to Distinguish?, documento de trabajo para la conferencia VAT and Direct Taxation: differences and similarities organizada por la Universidad de Viena, 26-28 de marzo de 2009, en Riv. Sc. Fin. Dir. Fin., 2009, I, 289 y en Value Added Tax and Direct Taxation: Similarities and Differences, editado por M. Lang-P. Melx-E. Kristofferson, Viena, 2009.
– La nociòn de establecimiento permanente en el comercio electrònico, en Impuestos sobre el comercio internacional, 2008.
– Brevi note in tema di trasferimento di residenza ed entrata di beni nella sfera impositiva italiana, in Dir. Prat. Trib., 2008, II, 33.
– Le nuove proposte dell’Ocse sulle procedure amichevoli per la soluzione delle controversie in materia di fiscalità internazionale, en Atti del convegno di celebrazione degli 80 anni di Diritto e Pratica Tributaria, Génova, 9-10 de febrero de 2007.
– El reconocimiento fiscal de los valores registrados como resultado de operaciones virtuosas de combinación de empresas, de próxima publicación en Il Sole24Ore.
– La nuova presunzione di residenza fiscale dei soggetti Ires, (coautor con Corasaniti) en Dir. Prat. Trib., 2007, 97.
– Irap e IVA: dos impuestos opuestos, en Dir. Prat. Trib., 2006,1287.
– La fusión con Abertis penaliza a los accionistas minoritarios, en Italia Oggi, 30 de mayo de 2006.
– La cuestión del Irap vuelve al remitente, en Italia Oggi, 16 de marzo de 2006.
– El Tribunal de Justicia y la cláusula de la nación más favorecida en el asunto D. Un giro de 180 grados: el derecho internacional prevalece sobre el derecho comunitario, en Dir. Prat. Trib. Int., 2005, 1081.
– Carta al Presidente del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas sobre el Irap italiano y el IVA europeo, (con Oldman, Bird y Cnossen), en Dir. Prat. Trib. Int., 2005, 358.
– Le imposte sul trasferimento della residenza all’estero, en Corso di diritto tributario internazionale, editado por V. Uckmar, Padua, 2005.
– La tutela della privacy nelle verificazioni tributarie, en Codice delle ispezioni tributarie, editado por V. Uckmar y F. Tundo, Piacenza, 2005.
– Externalización y fiscalidad, en ICC Legal Handbook on Global Sourcing Contracts, publicación de la CCI nº 663, París, 2006.
– Los pros y los contras del Irap italiano, en Tax Notes International, mayo de 2004, 639.
– El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas se pronuncia sobre los impuestos de salida: observaciones sobre la libertad de establecimiento en la UE, en Dir. Prat. Trib. Int., 2004, 1139.
– Irap: algunas consideraciones a la espera de la derogación propuesta, en Dir. Prat. Trib., 2004, I, 1167.
– Il diritto della concorrenza tra Costituzione e diritto comunitario, en Il dialogo tra le Corti, editado por Navarretta-Pertici, Pisa, 2004.
– L’ imposta regionale sulle attività produttive, en Dir. Prat. Trib., III, 2003, 1045.
– La noción de residencia en el Derecho comunitario e interno, (coautor) en Corr. Trib., 2002, 3338.
– La legitimación activa del consumidor final en materia de IVA, en Dir. Prat. Trib., 2002, II, 507.